Acceso a usuarios

Con el sexto ciclo de capacitaciones virtuales, culminamos estos espacios de formación que permitieron que miles de integrantes de organizaciones comunales de nuestra Región Que Progresa, ampliaran sus conocimientos en temas de gran importancia que fortalecieron su ejercicio. Para este último ciclo preparamos los siguientes ejes temáticos: • RUC Registro Único Comunal • Formatos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) y Delitos contra la Administración Pública • Elaboración de los planes de Acción en las Juntas de Acción Comunal • Audiencia Pública de Rendición de Cuentas IDACO Gracias a quienes se conectaron cada miércoles a nuestras capacitaciones y compartieron sus inquietudes. Para quienes quieran verlas por primera vez o repetir alguna, recuerden que en el siguiente enlace https://www.idaco.gov.co/index.php?option=com_quix&view=page&id=142&Itemid=2179 se encuentran alojadas las sesiones virtuales que hemos compartido desde el año 2020. .

El próximo 13 de diciembre tenemos una cita, para contarle a todos en nuestra Región Que Progresa, los resultados del trabajo adelantado por el IDACO, en equipo con los comunales de Cundinamarca y con el apoyo de nuestro gobernador Nicolás García, en el periodo 2020 – 2023. Nuestra Audiencia Pública de Rendición de Cuentas tendrá lugar en el municipio de Sibaté, pero podrá seguirse en vivo a través de nuestro Facebook, desde las 4:00 p.m. Esperamos contar con su compañía, para multiplicar el mensaje y que toda Colombia sepa cómo hemos construido el liderazgo en Acción Comunal, que nos distingue en el país. .

Con el gobernador Nicolás García, también les cumplimos a los niños, niñas y adolescentes en Cundinamarca. Por eso, el 21 de noviembre de 2023 llevamos a cabo nuestra Rendición de Cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes. En esta sesión le contamos a Cundinamarca, cuántas y cuáles actividades organizamos para la joven fuerza comunal de nuestra Región Que Progresa, cuántos comunalitos y jóvenes comunales participaron de estas iniciativas; qué obras de impacto social y comunitario beneficiaron a la niñez y juventud del Departamento, cómo iniciar el proceso de minijuntas, entre otros temas de nuestra gestión que estuvieron dirigidos a este sector de la población. Para conocer nuestro informe Rendición De Cuentas Idaco 2020 – 2023 pueden visitar el siguiente enlace: https://idaco.gov.co/images/rendicion_cuentas/2022/INFORME_PREVIO_RENDICIN_DE_CUENTAS_NNAJ.pdf .

El pasado 12 de noviembre rendimos un homenaje especial a todas esas vidas dedicadas a trabajar por el bienestar de sus vecinos, con la certeza de que el avance que anhelamos se construye en el día a día de las comunidades, con la labor realizada por mano propia con el respaldo de nuestro gobernador Nicolás García. Para nuestro equipo Idaco es un orgullo trabajar para los comunales de cada uno de los 116 municipios de nuestra Región Que Progresa. Para todos y todas, un saludo y el reconocimiento por su compromiso, laboriosidad y confianza, que han llevado a Cundinamarca a ser ejemplo nacional en Acción Comunal. . .

Llegamos al territorio con nuestros Foros Comunales, conversaciones en torno a la actualización y las nuevas normas que llegan con el Decreto 1501 de 2023, que reglamenta la Ley 2166 de 2021. Con nuestros equipos técnicos y jurídicos hemos visitado Pacho, Cáqueza, Tocaima y Medina, donde nos hemos reunido con los dignatarios de las provincias de Rionegro, Oriente, Alto Magdalena y Medina, respectivamente, con el fin de resolver inquietudes alrededor de la nueva normativa. Agradecemos la asistencia de los comunales que han acompañado estos espacios, su compromiso con la actualización de esta labor hace de Cundinamarca el departamento líder en Acción Comunal. . .

En nuestra Región Que Progresa, la Acción Comunal no es solo cuestión de adultos, también incentivamos la participación de los niños y jóvenes en los organismos comunales, de manera que desde edades tempranas se familiaricen con las actividades en comunidad y desarrollen sus competencias en esta materia. Por esta razón, durante el periodo 2020 – 2023, realizamos actividades de formación, integración y esparcimiento, para los niños y jóvenes de Cundinamarca, cumpliendo así la tarea encomendada por nuestro gobernador Nicolás García: promover en esta población la participación en acciones que construyan bienestar para sus comunidades. Igualmente, la fuerza comunal cundinamarquesa invirtió esfuerzos y recursos para brindar bienestar y calidad de vida a la población joven e infantil de nuestro departamento. La adecuación de parques, espacios deportivos y centros educativos son obras de impacto social y comunitario que benefician directamente a esta población. Los invitamos a conocer en detalle las cifras y actividades que desarrollamos desde el IDACO para la juventud y la niñez cundinamarquesa, conectándose a nuestra sesión de Zoom el próximo 21 de noviembre a las 4:30 p.m. . .

Inicia nuestro sexto y último ciclo de capacitaciones virtuales del año 2023. ? Presentamos los ejes temáticos y fechas de las próximas sesiones, esperando que los comunales de nuestra #RegionQueProgresa se conecten con nosotros para continuar fortaleciendo su labor, tal como ha sido el propósito de nuestro gobernador Nicolás García. .

 ????Niñ@s, adolescentes y jóvenes de Cundinamarca, ¿cuáles son sus inquietudes acerca del trabajo que realizamos con los comunales de la #RegionQueProgresa?¿Qué les gustaría conocer acerca de la gestión del Idaco? Queremos hablarte de lo que te interesa, por eso te invitamos a responder esta breve encuesta, que estará disponible hasta el 16 de octubre. Nuestra misión es preparar una rendición de cuentas que responda a tus preguntas ? https://forms.gle/2uavdwgrqRM4ByFw8 .

Los resultados del seguimiento continuo que hace nuestro Instituto, al desarrollo de las obras de impacto social y comunitario adelantadas por las Juntas de Acción Comunal – JAC de nuestra Región que progresa, arrojan excelentes indicadores. Por ejemplo, las JAC del sector la Recebera y de la vereda La Laguna de la inspección municipal de Peña Negra, del municipio de Cachipay, se han destacado por su compromiso en la ejecución de las placa huella que beneficiarán a su comunidad en temporada de lluvias. Igualmente, con la construcción de una placa huella en el sector Pedregal, del municipio de Chaguaní, la fuerza comunal de nuestra Cundinamarca nuevamente da ejemplo de compromiso con sus comunidades. También, con el avance en la construcción de una placa huella en la vereda Campo Alegre del municipio de Chaguaní, los comunales le han confirmado a su comunidad que en nuestro Departamento ellos son protagonistas de su desarrollo. Gracias al gobernador Nicolás García por su apoyo. .

Estas son 5 pautas a tener cuenta con la entrada en vigencia del decreto 1501 del 2023, que reglamenta nuestra Ley de Acción Comunal: 1. Las planchas o listas para la elección de dignatarios, deberán estar conformadas por mujeres en mínimo un 30%, para dar cumplimiento al principio de equidad de género. 2. El procedimiento de remoción de dignatarios ahora debe contar con la participación de la Comisión de Convivencia y una Comisión de la Asociación de Juntas. 3. Este decreto nos da pautas para la creación de Juntas de Vivienda Comunal. 4. El decreto define y específica las funciones y facultades de vigilancia y control que ejercen las entidades a cargo de este tema. 5. El decreto 1501 de 2023 también indica que para la elección de dignatarios se debe crear un Tribunal de Garantías, integrado por 3 titulares y 3 suplentes. .

Página 1 de 3

 

Contáctenos

  • Horario de atención: Lun - Vie 8:30 am - 4:00 pm
  • Calle 26 No. 51-53 - Torre de Salud piso 3
  • +57 601 7445823
  • Línea para recepción de denuncias +57 601 7491001
  • enaccioncomunal@cundinamarca.gov.co
  • correo de notificaciones judiciales notificacionesidaco@cundinamarca.gov.co
  • Nit 900.294.898-2
  • Ubicación
  • Bogotá - Colombia